Catedral de Santa María del Romeral de Monzón
Catedral de Santa María del Romeral de Monzón | |
---|---|
Bien de interés cultural RI-51-0008279 desde el 3 de noviembre de 19931 | |
![]() |
|
Tipo | Catedral |
Advocación | Santa María del Romeral |
Ubicación | Monzón, ![]() |
Coordenadas | Coordenadas: mapa) ( |
Uso | |
Culto | Catolicismo |
Diócesis | Barbastro-Monzón |
Arquitectura | |
Construcción | siglo XII, torre siglo XVII |
Estilo arquitectónico | Románico, Gótico, Mudéjar, Barroco |
Historia
Fue construida entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII, sobre una iglesia anterior, consagrada en 1098. A lo largo de la Edad Media acogió en varias ocasiones a las cortes del reino y de la corona de Aragón. Durante el siglo XVII se llevarón a cabo una serie de actuaciones en el templo, perdiéndose el claustro románico y construyéndose la cripta y el campanario actuales, en estilos barroco y mudéjar.2 En 1904 se reformó la torre dotándola de un nuevo reloj.3Características
La estructura del templo está formada por tres naves coronadas por bóvedas de cañón terminadas en tres respectivos ábsides. Dos de los ábsides son típicamente barrocos, presentando la característica forma semicircular. El otro de ellos, el del Evangelio, fue reformado posteriormente, siendo sustituido por una capilla gótica. Los capiteles que se conservan muesran una decoración típicamente cisterciense, prescindiendo de representaciones de figuras humanas.4El campanario cuenta con ocho campanas, dos de ellas anteriores a la guerra civil (una de 1904 y otra de 1930), una de 1940 y otras cinco de 1999.3
No hay comentarios:
Publicar un comentario